Lamentablemente llegue a la decisión de escribir este articulo, que no es otra cosa que es un desahogo por las injusticias a nivel Social, Cultural, Económicas que hay en este bendito País llamado Uruguay.

Antes que nada, quiero aclarar que no soy periodista ni es mi intención serlo ni quiero que esto se parezca, tampoco enfocar mis pensamientos con un perfil político, escribo como desahogo y si no lo hago, sería cómplice de este atropello, únicamente describo la realidad que me toca vivir, la que veo en este presente y la que tristemente pronostico para nuestro País, para nuestras futuras generaciones, para nuestros hijos y nietos.

Actualmente, los noticieros de MALAS NOTICIAS (valga la redundancia) se enfocan claramente en 3 aspectos:

  • Política
  • Informes Policiales
  • Deportes

En el ámbito político, actualmente se cuestiona (parece que eternamente) la Ley de caducidad y la edad de imputabilidad de los menores de edad. Lo cual me parecen dos debates muy interesantes de mantenerlos si no hubieran temas más urgentes que atentan a la calidad de vida de los uruguayos en el día a día.

Pero claro, son dos muy buenos temas para que la gente se distraiga y no actúe ante las injusticias actuales.

Específicamente sobre el tema “Edad de imputabilidad”, un año más, un año menos no es el tema, este es solo uno de los problemas con origen común, común a la drogadicción de los jóvenes, a la deserción y bajo nivel educativo, a la violencia diaria en nuestra sociedad, a la falta de respeto por el prójimo, a la insensibilidad colectiva… etc, etc…y ese origen esta en el núcleo familiar.

Hoy, una familia promedio subsiste en condiciones de vida dignas, cuando los jefes de familia trabajan (Padre y Madre) en gran parte con 2 trabajos, esto inevitablemente genera un quiebre o perdida de contacto entre si y el resto de los integrantes de esa familia, traduciéndose en una perdida de control a los contactos externos de estos jóvenes (entiéndase como malas juntas, Internet, programas de Tv… etc.)

Sin este tipo de control, los jóvenes poco a poco van aumentando su protagonismo en nuestra sociedad motivados en gran parte por la baja calidad de la programación de muchos programas vistos en televisión abierta en nuestro país, televisión que aparentemente tiene una única regulación y control, el ECONOMICO. Se ve lo que se vende y no lo que forma a personas de bien.

Mientras un núcleo familiar trabaja, tenemos otros más que no lo hacen y por tal motivo reciben una ayuda del gobierno con el conocido “plan de emergencia”, que soluciona este plan?

Sin dudas es de gran ayuda justamente Económica para familias de bajos recursos, pero alguien les pregunto si era eso lo que querían? O mejor… hasta que punto esto es bueno?

El trabajo dignifica al hombre. Esa es una frase que seguramente todos hemos escuchado en algún momento y no es otra cosa que la verdad. Esas familias, lo que necesitan es esa solución económica pero generada de otra forma, TRABAJANDO, sintiendo el orgullo de ser útiles para su familia y su sociedad, no voy a incursionar en el evidente aspecto sicológico que genera el hecho de sentirse útil y la satisfacción culminar un trabajo, creo que en tal sentido esto esta claro para todos…. Pero… donde esta el trabajo???

Y donde están los jóvenes?? Que aprenden?? Que piensan??

Hace un par de días, en Artigas, un joven salió a trabajar y fue asesinado a las 7:00 P.M. por un menor de edad. Portada de noticia en TV, pero este incidente genera una serie de interrogantes:

Que hizo de malo joven?

Quien se hace responsable?

Quien se encuentra en el derecho de quitarle la vida a otra persona?

Que siente esta Familia?

Porque paso esto?

Actualmente, los jóvenes concurren a los centros de educación con armas y drogas, sin aparente control ocurre día a día como si fuera normal. Normal no es escuchar de una adscripta (pedagógicamente no existe) del Liceo Nº 4 “Fulana es un caso perdido” cuando sus padres van a pedir ayuda a los profesores en el control para que su hija enfoque su atención en los estudios. Que nivel de formación tiene esta profesora, que nivel de formación tienen los maestros de nuestras escuelas públicas y el problema siempre tiene su raíz en la Familia.

Hay jóvenes de 15 años que no saben donde queda América del Norte o quien fue Hitler entre otras… pero si saben que quiere decir “Me Gusta”

Todo esto se resume a que el núcleo familiar uruguayo, esta siendo forzado a cambiar sus valores ante a la ineficiencia del poder publico, cambian las banderas y los problemas siguen siendo los mismos.

Nos estamos Envenenando con nuestro remedio… La solución es intentar reconstruir nuestra sociedad con base en la Familia.

El Uruguay esta sembrando una nueva clase social, LA CLASE OBRERA. Y seguro que la va a cosechar dentro de pocos años. Señores encargados de conducir a este país, enfoquen su energía en los problemas medulares de nuestro país.

Espero no haberlos aburrido, pero es lo que siento…

 

 

Bruno Cornelius

Responsable de http://www.artigasweb.com