Para muchas personas que concurren a la estación de servicio a surtirse de combustible (con la esperanza que algún día baje su costo) ya les resulta algo familiar la presencia de La/El Paloma que ya hace un par de semanas ha encontrado un lugar donde por lo visto se siente a gusto ó les hace compañía a los siempre amables pisteros que nos atienden en la agencia ANCAP centro.
Más allá de la curiosa y en cierta forma asombrosa presencia, llama la atención su inmutable comportamiento ante el gran movimiento, ruido de vehículos y personas que por allí circulan sin dejar de lado la constante emisión de gases que para nada forman parte de su hábitat natural.
¿Es una situación “curiosa”? sin duda que sí y algunas personas se quedan con esa impresión, pero otras tienen la costumbre de ir más allá de esos eventos curiosos en si mismos y comienzan a cuestionarse sobre la Causalidad de las cosas, en sí, buscan el porque de esas cosas ya que todo tiene una explicación si simplemente nos basamos en Causa y Efecto.
3 curiosidades sobre las palomas.
Es famosa la historia de la paloma que regresó al arca de Noé con una rama de olivo en su pico. Desde entonces ha sido considerada un símbolo de vida.
Ambos sexos se encargan de incubar los huevos en el nido.
Aparte de tener un gran sentido de la orientación, la paloma es una de las aves que más rápido vuela, alcanzando los 56 km/h.
Es así que esa paloma, nos llena de interrogantes. Convivir con una situación como esta no se ajusta a la realidad de nuestro día a día, donde justamente todo es Global y se va restando significado, atención o importancia a cosas simples de nuestro día a día, cosas que se pasan por alto por no saber interpretarlas, por no saber valorarlas o simplemente por no percatarnos de que ocurren y esto nos ocurre tanto en el ámbito familiar como el social y laboral.
En nuestro día a día, conscientemente nos dejamos llevar por el atropello de información inducida que en su mayoría es direccionada por los actuales medios de comunicación (Internet no es ajena a esta realidad) o por la deslumbrante facilidad de la tecnología sin importarnos por su contenido o cambio que genera en nuestro comportamiento y calidad de vida.
Actualemente, también nos deslumbramos o difundimos facilmente historias mitológicas, leyendas urbanas y posibles acontecimientos proféticos y haciendo una referencia actual son las profecías Mayas, donde las mismas hacen referencia a que en este año 2012 DEBE es necesario un cambio de consciencia a nivel colectivo a un necesario renacer de nuestra civilización, no es un VIVIR / MORIR, es justamente abandonar nuestra actual dependencia material para poder elevarnos en el plano espiritual.
Volviendo a la Paloma…
Que explicación le podemos dar a esta situación tan peculiar?
Que mensaje te transmite esta paloma?
“Supuestamente” ha encontrado el confort necesario donde refugiarse durante gran parte del día o ella también se encuentra aturdida como nosotros?
Dejanos tu opinión….
Comenta con tú Facebook